El Windows 7 estaba originalmente pensado para ser presentado en el 2010. Pero recientemente algunas pistas -y la mala performance en términos económicos del actual Vista- podrían acelerar los tiempos de recambio del principal sistema operativo de Microsoft. ¿El sucesor del Vista por ahora sin nombre- podría aparecer el año que viene?.
Oficialmente hablando, representantes de Microsoft ha afirmado muchas veces que deseaban ofrecer al mercado al sucesor de Vista al menos tres años después de su salida. Y como este llegó a los usuarios en enero de 2007, se descontaba que entre eso y los usuales atrasos en este tipo de operaciones, el heredero de Vista no vería la luz hasta entrado el 2010.
Pero los resultados de Vista si bien han sido importantes para la empresa, no alcanzaron las expectativas iniciales. Y muchos clientes especialmente las grandes corporaciones- siguen esperando aferradas y satisfechas con versiones anteriores como el Windows XP e incluso- el 2000. La mayor cantidad de usuarios con Windows Vista son consumidores hogareños o de muy pequeñas empresas.
Datos y pistas
Sin embargo, en una reciente entrevista el fundador de Microsoft, Hill Gates, afirmó que En el próximo año, vamos a tener una nueva versión (de Windows)."
Otro dato que recuperan los observadores de la industria es que Microsoft afirmó que retirará el sistema operativo XP (para notebooks y equipos ultrapequeños) sólo después de 30 de junio de 2010, o un año después del lanzamiento de Windows 7, lo que ocurra más tarde.
Datos de contexto
Una reciente encuesta realizada por la consultora Forrester Research a fines del 2007 mostró que sólo el 6,3% de las empresas está utilizando Vista.
Y se sabe que la gran mayoría de los 100 millones de copias de Vista, que Microsoft ha comercializado han sido consumidas por individuos y familias y enventualmente- pequeñas empresas al comprar nuevas PCs.
Oficialmente hablando, representantes de Microsoft ha afirmado muchas veces que deseaban ofrecer al mercado al sucesor de Vista al menos tres años después de su salida. Y como este llegó a los usuarios en enero de 2007, se descontaba que entre eso y los usuales atrasos en este tipo de operaciones, el heredero de Vista no vería la luz hasta entrado el 2010.
Pero los resultados de Vista si bien han sido importantes para la empresa, no alcanzaron las expectativas iniciales. Y muchos clientes especialmente las grandes corporaciones- siguen esperando aferradas y satisfechas con versiones anteriores como el Windows XP e incluso- el 2000. La mayor cantidad de usuarios con Windows Vista son consumidores hogareños o de muy pequeñas empresas.
Datos y pistas
Sin embargo, en una reciente entrevista el fundador de Microsoft, Hill Gates, afirmó que En el próximo año, vamos a tener una nueva versión (de Windows)."
Otro dato que recuperan los observadores de la industria es que Microsoft afirmó que retirará el sistema operativo XP (para notebooks y equipos ultrapequeños) sólo después de 30 de junio de 2010, o un año después del lanzamiento de Windows 7, lo que ocurra más tarde.
Datos de contexto
Una reciente encuesta realizada por la consultora Forrester Research a fines del 2007 mostró que sólo el 6,3% de las empresas está utilizando Vista.
Y se sabe que la gran mayoría de los 100 millones de copias de Vista, que Microsoft ha comercializado han sido consumidas por individuos y familias y enventualmente- pequeñas empresas al comprar nuevas PCs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario